Soft Skills Center

Además de su formación en ingeniería, el N7 ha reorganizado su oferta de formación en ciencias humanas y sociales (SHS) dentro de un nuevo Soft Skills Center, cuyo objetivo es proporcionar a los estudiantes las competencias en SHS esenciales para una carrera en ingeniería.

La finalidad de esta enseñanza es acompañar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto personal y brindarles todas las herramientas necesarias para favorecer su inserción profesional y el desarrollo futuro de su carrera, en un contexto internacional y multicultural.

Así, desde el primer año, el 50% de la formación en este ámbito se imparte en inglés y cuenta con la participación de profesionales del mundo socioeconómico o de instituciones especializadas en gestión, administración y comunicación, como Toulouse Business School, Toulouse School of Economics Toulouse School of Management.

El desarrollo personal, la responsabilidad social y medioambiental, la ética, la creatividad y el emprendimiento son algunos de los aspectos de las SHS que se abordan a través de diversas metodologías pedagógicas, en pequeños grupos y mediante simulaciones, en estrecha coordinación con las disciplinas científicas.

Los tres grandes pilares de la formación en SHS

Carrera profesional y gestión

Un ingeniero o ingeniera del N7 deberá gestionar proyectos y/o equipos a lo largo de su carrera, e incluso a crear y dirigir su propia empresa, y esto, en muchos casos, poco tiempo después de salir de la escuela.

Así, es precisamente durante sus años de formación en el N7 cuando debe adquirir las competencias necesarias para asumir este tipo de responsabilidades. El N7 implementa diversos programas que involucran tanto a actores de la escuela (Soft Skills Center, Servicio de Relaciones con Empresas, etc.) como a otras instituciones de Toulouse y a profesionales del sector empresarial, con el objetivo de fomentar la iniciativa, la creatividad y el sentido de la responsabilidad, considerando aspectos jurídicos, sociales, éticos y medioambientales.

Se organizan diversos meetups impartidos por expertos, donde se abordan grandes temas que combinan desafíos tecnológicos y sociales, lo que puede inspirar a los estudiantes a desarrollar ideas innovadoras o incluso emprender.

Asimismo, tienen la posibilidad de participar en distintos retos, concursos y hackatones organizados por empresas, asociaciones u otras entidades, donde pueden adquirir, de una manera diferente, competencias en gestión y dirección de proyectos. Además, este tipo de participación puede ser reconocida dentro de su formación, sustituyendo ciertos módulos académicos.

Para fomentar el emprendimiento estudiantil, Toulouse INP fue el primer establecimiento en Francia en ofrecer el estatus de estudiante-emprendedor, permitiendo así a los estudiantes desarrollar su proyecto empresarial con un horario adaptado y un año adicional para completar su formación.

Deporte y bienestar

El desarrollo personal en el N7 también pasa por la práctica del deporte y el arte. La escuela ofrece a sus estudiantes la posibilidad de practicar una amplia variedad de deportes, tanto dentro como fuera del marco académico, brindándoles la oportunidad de desarrollar el espíritu de equipo y la cohesión grupal. Asimismo, pueden participar en actividades artísticas a través de los distintos clubes de la escuela.

Para aquellos estudiantes más comprometidos con su vida deportiva o artística, el N7 permite adaptar su plan de estudios según su perfil, ofreciendo ajustes específicos. Desde hace 10 años, Toulouse INP apoya a los estudiantes que practican deporte o arte a un alto nivel, permitiéndoles compaginar su pasión con sus estudios mediante la implementación de los estatutos de deportista de alto nivel y músico de alto nivel.

El N7 también se compromete a facilitar la integración de estudiantes con discapacidad, ofreciendo ajustes como la adaptación del currículo, apoyo pedagógico y modificaciones en los exámenes. Además, existen numerosos convenios con empresas para favorecer su inserción en el mundo profesional.

Por otro lado, pueden participar en diversos eventos y concursos, como el concurso Tous Hanscène, que promueve la inclusión y visibilización de las personas en situación de discapacidad.

Comunicación profesional

La comunicación es un aspecto clave de la formación en Ciencias Humanas y Sociales (SHS), ya que representa una competencia fundamental para cualquier ingeniero. En un contexto internacional, más allá del dominio necesario de varios idiomas extranjeros, una comunicación efectiva también debe basarse en el conocimiento de diversas culturas.

Por ello, en el N7, profesores originarios de países como Estados Unidos, China, Canadá, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Sudáfrica, España, Portugal, Japón y Rusia aportan su cultura y experiencia a la formación de los estudiantes.

Desde el primer año, el inglés se utiliza como herramienta de comunicación: el 60% de los estudiantes obtiene una certificación externa de nivel C1 o superior antes de finalizar su formación, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Contacto

Escuela Nacional Superior de Electrotécnica, Electrónica, Informática, Hidráulica y Telecomunicaciones de Toulouse

2, rue Charles Camichel - BP 7122 - 31071 Toulouse Cedex 7, France
31071 Toulouse Cedex 7, France

+33 (0)5 34 32 20 00

Los departementos

Certificaciones

  • Logo MENESR
  • Logo UTFTMP
  • Logo INP
  • Logo INPT
  • Logo Mines télécoms
  • Logo CTI
  • Logo CDEFI
  • Logo midisup